Llega la primera gran clásica de la temporada. El primer de los "Cinco Monumentos". El Sábado echará a rodar la Milán-San Remo y con ella el inicio de las Clásicas de Primavera.
Este año la Classicissima comparte el mismo recorrido que la pasada temporada.
Lógicamente también se repite la ascensión a Le Manie. Esta ascensión será el "primer juez" de la carrera. Cuenta con cerca de cinco kilómetros de subida sobre el 6,7% de pendiente media. Su rampas máximas llegan hasta el 11% de desnivel, estas rampas aparecen en el tramo final de la ascensión. Cuándo se corone restarán sobre 90 kilómetros para meta, por lo cuál esta subida no marcará diferencias para la victoria final, sino servirá para ver como va el personal de fuerzas.
Más tarde, pasados los kilómetros, llegarán las ascensiones a La Cipressa y el Poggio. La Cipressa, tiene una longitud de más de cinco kilómetros. Esta ascensión a priori no decidirá el ganador debido a su lejanía pero puede descolgar algún candidato a la victoria o dejarlo "tocado". Dieciséis kilómetros después, llegará el mítico Poggio. El Poggio es una ascensión corta, inferior a los 4 kilómetros pero puede sentenciar la Milán-San Remo. Su desnivel medio roza el 4% y su máxima dureza llega al 8%.Su zona dura esta situada en las últimas rampas. Después de estas, llegará un descenso para encarar los últimos 2 kilómetros llanos.
LOS FAVORITOS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiptPZlhaMgoP__A_ugmt-eCiAAnu1zh5ZCf519DqNtyTx066N6vSv4JGLBAD9bvIPqPYnao6sBQYqlsjFI2CYBH5z6nSIo5XhJmIIo4mEyIzO5X0AvA4jPNCrnqq4ht2taBAUINKo-Ugvf/s200/cavendish_1830548c.jpg)
Óscar Freire: El cántabro del Rabobank juntamente con Miguel Poblet es el único español que ha vencido en la Classicissima. Además, por tres veces. Esta temporada ha sumado dos victorias en la Vuelta a Andalucía y vendrá recién rodado de la Tirreno-Adriático. Después de vencer en la edición pasada, Óscar parte como uno de los favoritos. Veremos si el equipo le respalda o si tiene que buscarse la vida él solo cómo de costumbre. Pero ya conocemos de sobra su capacidad para aparecer en los momentos más inesperados. También acudirá a esta cita por parte del Rabobank el sprinter australiano Michael Matthews.
![](http://blog.canyon.com/wp-content/gallery/testgalerie/greipel.jpg)
Tyler Farrar: El americano ha tenido un gran comienzo de temporada. Ha ganado en Mallorca por partida doble y otra etapa en Tirreno-Adriático. Atesora una gran calidad y hay que ir con cuidado con él. El Garmin-Cervélo contará con un equipo de lujo y puede ser que al haber tantos gallos, se desmadré el gallinero. Si van a por el triunfo colectivo pueden hacer mucho daño. En cambio, si va cada uno por su parte, puede que pierda el equipo una gran oportunidad de vencer en una carrera de tanto prestigio.
Tom Boonen: El belga ha tenido una inicio de temporada discreto pero aún asi ha conseguido lograr una victoria de etapa en el Tour de Qatar. No se presenta como el gran favorito pero eso le permite salir de tapado y mantener sus opciones. A Boonen le apoyará un gran equipo formado por Sylvain Chavanel, Jérôme Pineau, Francesco Reda, Kevin Van Impe, Nicky Terpstra, David Malacarne y Marco Bandiera.
Philippe Gilbert: El bravo corredor belga del Omega Pharma-Lotto es el gran candidato a evitar una llegada masiva el Sábado. Gilbert viene en una muy buena forma después de certicarlo en la Tirrreno-Adriático, donde venció en una etapa. También ha ganado esta temporada en la Vuelta al Algarve y en la Montepaschi Eroica. Sin lugar a duda, donde corre Philippe hay espectáculo asegurado. Si no consigue tener su opción en la ascensión o en el descenso del Poggio, puede ayudar a su compañero de equipo André Greipel en un hipotético final al sprint.
![](http://d.yimg.com/a/p/sp/getty/28/fullj.2039ee502dc8ba4185563076e22721a5/2039ee502dc8ba4185563076e22721a5-getty-cycling-qat-haussler.jpg)
![](http://www4.pictures.zimbio.com/gi/Matt+Goss+2011+Tour+Down+Under+Cancer+Council+_jH4edMRc8Hl.jpg)
![](http://en.cyclingtime.com/img/Newsimage/5535/image.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE5WLbelAB3AXiIeuLTtpuFSqdOBB_qCQAENRcya73Fyo0ut4sbeDoa0OpjpmxYpwE7r1C0GgTTLjdCYaVkGU0PZhiH4X_XIBBXuqUwVBKAk26ncc3EF1XS6Kmhmhbd10-bhJYlagLit_s/s200/Ventoso_Fran_TDU11_st4-2.jpg)
![](http://www.tender.no/images/ThorHushovd%20SandefjordGP2011-315.jpg)
Thor Hushovd: El noruego del Garmin-Cérvelo también forma parte del tridente de lujo de su equipo para la edición 102 de la Milán-San Remo. El actual Campeón del Mundo todavía no ha mojado esta temporada, pero Hushovd nunca falla en los momentos dificiles y él declaró que en el Tour de Francia ayudaría a su compañero de equipo Haussler para derrotar a Mark Cavendish. ¿Ahora le ayudará el alemán a él?
![](http://www.rainews24.it/ran24/immagini/2010/07/alessandro-petacchi_280xFree.jpg)
![](http://cdn-community2.livestrong.com/ver1.0/Content/images/store/1/14/01df9b10-2c03-4354-8e39-d9e963a22c66.Full.jpg)
Robbien McEwen: El corredor australiano, a sus 38 años es uno de los abuelos del pelotón.Tras la decepción del Pegasus Team, el ciclista del conjunto Radioshack es uno de los corredores que siempre anda cerca de la victoria y puede dar la campanada. También habrá que estar atento a su equipo, el Radioshack, que sacará un muy buen equipo integrado por Robert Hunter, Manuel Cardoso, Geoffroy Lequatre, Dmitriy Muravyev, Yaroslav Popovich, Grégory Ras y Sébastien Rosseler.
José Joaquín Rojas: El murciano del Movistar ya ha asomado la cabeza entre las primeras plazas. Ha ganado en Mallorca y ha obtenido diversos puestos de honor. Rojas es un ciclista al que le cuesta mucho ganar, pero esto algún dia cambiará. ¿Por qué no este Sábado? José Joaquín viene en una buena forma ya que ha disputado la París-Niza, donde se ha exprimido. Veremos que es capaz de hacer. El Movistar partirá con un potente equipo formado por Fran Ventoso, Pablo Lastras, Angel Madrazo, Marzio Bruseghin, Andrey Amador, Ignatas Konovalovas, Vasil Kiryienka y él propio Rojas.
Alessandro Ballan: El Campeón del Mundo en 2008 parece que vuelve a resurgir. Ballan tambíen es uno de los candidatos para romper la carrera en la última ascension del día. Al servicio del italiano estarán Marcus Burghardt, George Hincapie, Karsten Kroon, Manuel Quinziato, Michael Schär, Greg Van Avermaet y Danilo Wyss.
Juan Antonio Flecha: El catalán de origen argentino llega a la Milán-San Remo después de ser segundo en la Omloop Het Nieuwsblad. Sus opciones pasan por romper la carrera y llegar sólo o con un grupo reducido de ciclistas para vencer en la Classicissima. El Sky presenta un bloque potente formado por Kurt-Asle Arvesen, Edvald Boasson Hagen, Thomas Lövkvist, Michael Rogers, Ian Stannard, Geraint Thomas y Bradley Wiggins
No hay que perder de vista en los repechos al italiano Filippo Pozzato, al alemán Markus Burghardt, al ruso Alexandre Kolobnev, al italiano Peter Sagan o al noruego Boasson Hagen.
También pueden causar la sorpresa al sprint hombres como Allan Davis, el corredor del Geox TMC Matteo Pelucchi(que ya ganó al sprint en la Clásica de Almería), o el hombre rápido del Saxo Bank, Juan José Haedo. También darán guerra veteranos com Leonardo Duque, Borut Bozic o el bielorruso Hutarovich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario